𝗣𝗿𝗼𝗽𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗣𝗮𝗻𝗱𝗲𝗺𝗶𝗮
Destacada
El proceso de 𝘃𝗮𝗰𝘂𝗻𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗦𝗔𝗥𝗦-𝗖𝗼𝘃-𝟮 ya inició en algunos países de 𝗔𝗺é𝗿𝗶𝗰𝗮 𝗟𝗮𝘁𝗶𝗻𝗮. Sin embargo, el acceso seguro a ello para la mayor parte de la población de la región es algo que no ocurrirá hasta dentro de varios meses. Muchas personas incluso tendrán que esperar a 2022 por esta razón, propuestas como la que planteó el Gobierno de Costa Rica ante la OMS en mayo de 2020, que consistía en crear un acervo de tecnologías, datos e información de todo tipo, que fuese útil en la atención de la pandemia, son fundamentales. El objetivo de la propuesta era que los titulares de los derechos de propiedad intelectual sobre esas tecnologías, incluyendo las vacunas o nuevos medicamentos, suspendieran de manera voluntaria esas barreras (es decir, los derechos de propiedad intelectual), para que ese conjunto de información tecnocientífica pudiera estar al servicio de todos los países, sin costo alguno o a un costo simbólico.
Iniciar sesión para dejar un comentario.
Comentarios
0 comentarios