El IMPI y la OMPI apuestan por el impulso a la protección de invenciones en México.
Destacada
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) organizaron el “Taller nacional en línea de redacción de solicitudes de patentes”, el cual se llevó a cabo del 17 al 21 de agosto y participaron universidades, centros de investigación y centros de patentamiento.
Este taller, que por primera vez se realizó en línea, contó con la participación de ponentes expertos en materia de patentes, nacionales e internacionales y se impartió a 80 personas postuladas por instituciones académicas y científicas a nivel nacional, apoyándolas a mejorar sus capacidades en la redacción de patentes, fortaleciendo así la protección de las invenciones en México.
En la inauguración del taller participaron Marco Alemán, Director de la División de Derecho de Patentes de la OMPI, Ernesto Acevedo, Subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía y Juan Lozano, Director General del IMPI.
Juan Lozano destacó que una tarea fundamental de las instituciones de Propiedad Intelectual es facilitar la solicitud y otorgamiento de patentes, pues éstas protegen el conocimiento y permiten que florezca la ciencia y la tecnología. Para ello es necesario poner a disposición de los creadores y las creadoras herramientas tecnológicas que reduzcan la complejidad del proceso.
Asimismo, resaltó que en nuestro país, 90% de las patentes que se solicitan son extranjeras, mientras que solo 10% son mexicanas, por ello a través de este taller, el IMPI busca fomentar el patentamiento a nivel nacional, cumpliendo así con las necesidades de la política científica y poniendo al alcance de todos el conocimiento sobre redacción de patentes.
Con el “Taller nacional en línea de redacción de solicitudes de patentes”, el IMPI apoya a las instituciones académicas y científicas a mejorar sus capacidades en redacción de patentes y apuesta por procesos más inteligentes y expeditos, acercando las herramientas de protección a los inventores e inventoras mexicanas.
FUENTE: Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
Ventas y Soporte; Cd. de México +52 5581140832, Monterrey +52 8114541534, Guadalajara +52 3314540775, Querétaro +52 4421673023, Sin costo +52 8002000720.
gmlc.lawyer | portafolio.masmarcas.com | patents.masmarcas.com | oficial.masmarcas.com | us.masmarcas.com | mx.masmarcas.com | copyright.masmarcas.com | mexico.masmarcas.com | www.masmarcas.com | www.maspatentes.com
Iniciar sesión para dejar un comentario.
Comentarios
0 comentarios