La Propiedad Intelectual no es para todos, es en serio, la Propiedad Intelectual no es para todos
- No es para quienes toman y utilizan, por ejemplo, distintivos comerciales que vieron o imitaron de otros sitios. Constantemente sucede que los “entrepenurs” salen a los supermercados a darse una vuelta por los pasillos para idear cómo nombrar sus productos, otros toman las revistas de un avión o aprovechan un viaje a Texas para despertar su lado “creativo” y darles nombre a sus servicios. El resultado es obvio, sus propuestas de registro sencillamente son detectadas por los agentes de PI (como Yo) o por las autoridades, y que pasa¡? Perdieron su tiempo y su dinero, se engañaron a ellos mismos.
- No es para lo que fantasean creando nombres sensacionalistas que buscan destacar falsas cualidades o características de un bien o servicios, intentando con ello generar un boom comercial de forma temporal y engañosa para después salir corriendo.
- Tampoco es para aquellos que no creen en la publicidad o en la mercadotecnia y por tanto no ejercen gastos en estos rubros porque simplemente no defienden nada valioso desde el punto de vista de mantener la reputación de sus productos o servicios.
- No es para aquellos que solo sobreponen el factor económico para la toma de decisiones, incluso etiquetan a la Propiedad Intelectual como un gasto no indispensable, suelen ser aquellos que dicen; ¡si nos roban o demandan cambiamos el nombre o les regalamos el desarrollo! olvidando por completo que la PI es el activo financiero más valioso que existe.
- La Propiedad Intelectual es para las personas y organizaciones conscientes de que la originalidad y la innovación contribuyen de manera eficaz al posicionamiento comercial y potencial desarrollo de su actividad económica con miras a representar o liderar el sector nacional e internacional al que pertenecen.
¿La pregunta es la propiedad intelectual es para ti?
Autor: Gerardo M López Cisneros masmarcas.com® copyright 2019 ©
Iniciar sesión para dejar un comentario.
Comentarios
0 comentarios